Skip to content

Revés total a Salinas Pliego: SCJN le cierra la puerta y debe pagar adeudos multimillonarios al SAT

El Pleno desechó amparos y recursos promovidos por Grupo Elektra y TV Azteca, dejó firmes el pago de adeudos millonarios al SAT.

Día “negro para la justicia”, dice el "Tío Richi".

Table of Contents

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación cerró este jueves la ruta legal que Grupo Salinas mantenía abierta para frenar el pago de sus créditos fiscales. En una sesión pública, el Pleno desechó amparos y recursos promovidos por Grupo Elektra y TV Azteca, dejando firmes adeudos millonarios que el SAT determinó por operaciones consideradas fraudulentas.

Las resoluciones —entre ellas los asuntos 33/2024, 1/2025, 544/2024 y 547/2025— fueron confirmadas por la Ministra Lenia Batres. Con ello, la Corte avaló los créditos fiscales que el SAT fijó a las empresas del conglomerado por declarar pérdidas indebidas en diversas reestructuras internas para generar beneficios fiscales.

Golpes uno a uno

• Asunto 33/2024 y 1/2025
La Corte desechó los impedimentos presentados por Elektra y dejó firme un crédito fiscal por $33,306 millones de ISR correspondiente a 2013.

• Amparo 5654/2024
El Pleno rechazó la revisión de Elektra y confirmó el crédito por $1,431 millones del ejercicio 2008.
El SAT detectó que la empresa declaró una pérdida artificial derivada de ventas internas de acciones.

• Asunto 544/2024
Se revocó la admisión del amparo directo en revisión de Elektra. El crédito por $33,306 millones del ejercicio 2013 queda firme.

• Amparo 5608/2025
La revisión quedó sin materia y se mantiene el crédito por $2,004 millones correspondiente a 2010.

• Amparo 5145/2025
Se desechó la revisión de Elektra y quedó firme el crédito por $1,603 millones del ejercicio 2012.

• Amparo 5731/2025 (TV Azteca)
La Corte dejó firme el crédito por $2,447 millones de ISR de 2009, generado por pérdidas indebidas en reestructura corporativa.

• Asunto 547/2025
Se desechó la revisión de Elektra y quedó firme el crédito por $4,916 millones correspondiente a 2011.

• Asunto 566/2025 (TV Azteca)
Se revocó la admisión de la revisión y se confirmó el crédito por $2,615 millones del ejercicio 2013.

En todos los casos, el SAT argumentó que Elektra y TV Azteca utilizaron pérdidas fiscales simuladas por ventas de acciones dentro del mismo grupo para reducir ilegalmente el pago de ISR.

Grupo Salinas arremete

Tras el mazazo judicial, Grupo Salinas calificó el día como “negro para la justicia” y acusó a la Corte de “servir al poder político” y permitir “cobros dobles abusivos e ilegales”.

El consorcio advirtió que continuará su defensa en tribunales nacionales e internacionales y sostuvo que los montos deben ser “justos y correctos”.

La factura

Con estas resoluciones, los créditos fiscales firmes contra empresas del conglomerado suman decenas de miles de millones de pesos, mientras la Corte confirma que se agotó la vía del amparo para impugnarlos.

Latest