Table of Contents
Recientes imágenes divulgadas por la organización benéfica Survival International muestran a miembros de la tribu Mashco Piro, un grupo indígena no contactado de la Amazonía peruana, cerca de áreas de actividad maderera en la región de Madre de Dios.
Las fotografías capturan a más de 50 integrantes de esta comunidad tradicionalmente reclusiva, evidenciando su creciente visibilidad ante la proximidad de las operaciones de tala.
Rare images show the uncontacted Mashco Piro tribe in the Peruvian Amazon. Advocacy groups say the tribe is being seen more often as they look for food away from logging activities. pic.twitter.com/Y5G4dIJaPU
— USA TODAY Video (@usatodayvideo) July 17, 2024
La tribu Mashco Piro, considerada una de las comunidades indígenas más grandes del mundo que vive sin contacto externo, ha sido observada en las orillas del río Las Piedras, a pocos kilómetros de donde varias empresas madereras tienen concesiones.
Este avistamiento subraya las preocupaciones continuas sobre los derechos indígenas y el impacto ambiental en la zona.
Organizaciones como Survival International están intensificando sus esfuerzos para proteger a estas tribus de influencias externas y preservar sus territorios ancestrales frente a las presiones modernas.
Estas imágenes destacan la vulnerabilidad de los Mashco Piro en un contexto de amenazas crecientes por actividades de tala en su entorno natural.