Table of Contents
Tras más de dos años de suspensión, se reiniciaron los trabajos para la construcción de la Biblioteca Pública del Congreso del Estado de Guerrero, ubicada en la sede del Poder Legislativo. La obra había sido detenida desde su demolición, realizada sin un dictamen que justificara daños estructurales, lo que generó cuestionamientos sobre posibles irregularidades en el manejo del presupuesto.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García, informó que la obra continuará y que los órganos de fiscalización, como las auditorías, serán los encargados de emitir observaciones sobre el manejo de los recursos y posibles sanciones a quienes cometieron irregularidades en su momento. “Lo importante es cumplir con esa meta y creo que ya estarán los órganos encargados de hacer esas observaciones; por lo pronto, lo que me interesaba es que no se dejara el trabajo detenido”, declaró Urióstegui.
El reinicio de los trabajos fue anunciado ayer. Hoy, al concluir el cuarto informe de gobierno de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el diputado indicó que el financiamiento de la obra corre a cargo del gobierno estatal, pero no precisó el monto total de la inversión ni el calendario detallado de ejecución. La previsión es que la biblioteca quede concluida antes de que finalice la actual legislatura, es decir, en un plazo aproximado de dos años.
La construcción busca dotar al Congreso de Guerrero de un espacio funcional para consulta y estudio, tras la demolición de la anterior biblioteca, cuya desaparición había generado críticas de exfuncionarios y miembros del Legislativo. Hasta el momento no se han emitido reportes oficiales sobre avances técnicos o supervisión de los trabajos.