Table of Contents
Autoridades estatales y federales reforzaron los operativos de seguridad en Acapulco ante la próxima realización del Congreso Mexicano del Petróleo, que se llevará a cabo del 18 al 21 de junio y prevé la asistencia de alrededor de 10 mil personas, entre participantes y acompañantes.
Durante una reunión encabezada por el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, y miembros del Consejo Directivo del evento, se informó que se ha incrementado la presencia de cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, como parte de los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero.
Rodríguez Cisneros señaló que las acciones de vigilancia buscan garantizar condiciones adecuadas para los asistentes al evento, considerado uno de los más relevantes en el sector energético de América Latina. Esta será la primera vez desde 2018 que Acapulco será sede del congreso.
En el encuentro también se revisaron aspectos logísticos y operativos, de acuerdo con lo reportado por el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco. Según lo previsto, cerca de 7 mil personas participarán directamente en el congreso, mientras que otras 3 mil asistirán como acompañantes.
A la reunión asistieron representantes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y municipal, de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, así como directivos del complejo Mundo Imperial, donde se desarrollará el evento. Las autoridades indicaron que continuarán las reuniones interinstitucionales para ajustar los operativos antes del inicio del congreso, con el objetivo de coordinar la respuesta en materia de seguridad, protección civil y logística.