Table of Contents
Con el objetivo de reducir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, el Gobierno Municipal de Chilpancingo implementó jornadas de fumigación y abatización en los panteones Central y Nuevo, como parte de una estrategia preventiva ante el aumento de riesgos en temporada de lluvias.
Las acciones fueron encabezadas por brigadas especializadas de salud pública, bajo la supervisión del gobierno local presidido por el alcalde Gustavo Alarcón Herrera. En el Panteón Central se aplicaron sustancias de control larvario en depósitos de agua, mientras que en el Panteón Nuevo se realizó una fumigación mediante termonebulización para eliminar mosquitos adultos.
De acuerdo con autoridades municipales, estas intervenciones buscan mitigar focos de reproducción en espacios con alta concentración de recipientes susceptibles de acumular agua, y que por su uso continuo no siempre son atendidos por la ciudadanía.
El Ayuntamiento exhortó a la población a colaborar manteniendo patios, jardines y techos libres de criaderos, así como permitir el acceso a brigadas sanitarias que recorren colonias y espacios públicos.
Las actividades forman parte de un plan municipal integral de control vectorial, que contempla también campañas informativas, participación comunitaria y seguimiento epidemiológico en coordinación con instancias estatales y federales del sector salud. Las autoridades locales reiteraron que la prevención del dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores depende de la corresponsabilidad entre gobierno y ciudadanía.