Skip to content

Refrenda Gobierno de Guerrero respaldo al Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo

El gobierno estatal participó en la Tercera Asamblea Regional del Plan de Justicia y Desarrollo del Pueblo Amuzgo de Guerrero y Oaxaca, celebrada en Tlacoachistlahuaca

La asamblea contó con la participación de 67 autoridades comunitarias

Table of Contents

El Gobierno del Estado de Guerrero reiteró su compromiso con los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos al participar en la Tercera Asamblea Regional del Plan de Justicia y Desarrollo del Pueblo Amuzgo de Guerrero y Oaxaca, celebrada en la cabecera municipal de Tlacoachistlahuaca.

Durante su intervención, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Abel Bruno Arriaga, reafirmó que la administración estatal respalda los procesos de organización comunitaria y de justicia impulsados por las propias comunidades desde sus territorios.

La asamblea contó con la participación de 67 autoridades comunitarias amuzgas de ambas entidades, quienes discutieron y establecieron acuerdos clave para la construcción e implementación del Plan de Justicia, centrado en temas como gobierno y organización comunitaria, educación indígena intercultural, economía local, salud tradicional, cultura, lengua e infraestructura básica.

El encuentro fue encabezado por representantes del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Secretaría de Cultura federal y otras dependencias federales y estatales. También participaron autoridades municipales de Guerrero y Oaxaca.

Las mesas de trabajo se desarrollaron con representantes de los tres niveles de gobierno, quienes dieron seguimiento a los compromisos adquiridos en asambleas previas. Asimismo, se destacó la relevancia del papel de las mujeres indígenas en la vida comunitaria, en el marco del Año de la Mujer Indígena, como parte de un reconocimiento institucional a su contribución histórica.

Entre los asistentes estuvieron funcionarios de la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, legisladores locales y presidentes municipales de ambas entidades.

Latest