Skip to content

Reformas constitucionales, temas de campaña electoral: AMLO

Ciudad de México, 6 de febrero de 2024.- El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó este martes que el paquete de reformas constitucionales lo presentó ayer “porque hasta ahora se dieron las condiciones y viene el proceso electoral en el que no es votar por un candidato sino por un proyecto de

Table of Contents

Ciudad de México, 6 de febrero de 2024.- El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó este martes que el paquete de reformas constitucionales lo presentó ayer “porque hasta ahora se dieron las condiciones y viene el proceso electoral en el que no es votar por un candidato sino por un proyecto de nación”.

“Es necesario que se conozcan las reformas bien y que con esa información cada quien, de acuerdo a su criterio actué pero que no haya manipulación se puede estar a favor, se puede estar en contra pero que se conozca bien”, destacó.

López Obrador dijo que en el transcurso de las conferencias de prensa matutinas se darán a conocer los detalles de las iniciativas que inició este martes, con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján que presentó generalidades, “un prólogo”.

Una de las propuestas es establecer que el servicio eléctrico nacional y el de internet no constituyen monopolios sino sectores estratégicos del Estado.

Propone la reducción de ministros del Poder Judicial, de 11 a 9 y “prohibir otorgar suspensiones contra leyes con efectos generales”, y desaparecer a los órganos autónomos y 18 organismos descentralizados.

La reforma electoral incluye desaparecer las diputaciones y senadurías plurinominales y reducir regidurías y diputaciones locales.

“Sabemos que hay entidades federativas con un número muy alto de diputados”, dijo la funcionaria.

El INE sería sustituido por el Instituto Nacional de elecciones y Consultas (INEC), disminuir el número de consejeros de 11 a 7 y el periodo de 9 a 6 años, así como disminuir el financiamiento a partidos políticos y establecer el derecho a crear cada 3 años un nuevo partido político.

En el caso de la Guardia Nacional quedaría a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se incluye en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva los delitos fiscales, la extorsión, la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas y queda prohibida la distribución y comercialización de cigarrillos electrónicos o vapeadores
MLO.

La titular de Segob explicó que en las relacionados con Bienestar están: Pensión del Bienestar, Becas para estudiantes, Apoyo al campo, quitar reformas de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, revertir la Reforma de 1997, que el Salario Mínimo sea inferior al promedio registrado por el IMSS y deberá aumentar por encima de la inflación y brindar seguridad a los maestros, enfermeras, policías.

Otras reformas tienen que ver con el medio ambiente, el maltrato animal, “en los planes de estudio incluirán la protección de los animales.

Sobre la salud, remarcó que se garantizará lo que establece la Constitución de que será integral, universal y gratuita.

Latest