Table of Contents
La Presidencia de la SCJN, a cargo del ministro Hugo Aguilar, se vio obligada a emitir un comunicado tras la andanada de críticas en redes y medios por su numerosa y costosa plantilla de "asesores" y funcionarios. Sin embargo, su respuesta parece ser más una confirmación incómoda que una aclaración.
El documento surge después de que notas como la de Jorge García Orozco en EmeEquis, que destapó 97 asesores con un gasto mensual de más de 6 millones de pesos, pusieran los reflectores sobre el dispendio en el máximo tribunal.
Los datos duros y la contradicción silenciosa
Lejos de desmentir o aclarar el escándalo del costo, la SCJN dio un giro aún más preocupante: la plantilla del ministro presidente no era de 97, sino de 103 trabajadores. Es decir, ¡seis personas más de las que ya generaban polémica!
El comunicado evitó cuidadosamente cualquier mención al costo mensual de esta estructura, dejando la puerta abierta a la cifra millonaria señalada por el periodismo.
El anuncio del "ajuste"
Para calmar las aguas, el ministro presidente Aguilar anunció un recorte que llevaría la plantilla de 103 a 84 empleados. Según el boletín, este es un ajuste del 40 por ciento.
¿Una verdadera austeridad o un recorte estratégico? El documento justifica esta amplia estructura como una "nueva característica" de la Corte, donde el equipo de Aguilar se encargaría tanto de elaborar y presentar sus propios proyectos como de estudiar los de todos los demás ministros.
En esencia, la Presidencia de la SCJN ha reconocido que su equipo era incluso más grande de lo criticado, ha anunciado una reducción que mantiene un equipo de 84 personas, y ha optado por el silencio total sobre la cifra de los 6 millones de pesos al mes que cuestan al erario.