Skip to content

Reaparece 'Andy' López Beltrán en Coahuila, irrumpe para intentar conquistar bastiones priistas

El objetivo es usar el peso del apellido presidencial para reanimar una estructura partidista que ha fracasado históricamente.

El escándalo que persigue al operador político.

Table of Contents

SALTILLO, Coahuila.— En un movimiento que subraya la desesperación de Morena por conquistar los bastiones priistas, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del CEN y uno de los hijos del expresidente, realizó una inusual y urgente gira por Coahuila, un estado crucialmente dominado por la oposición. El objetivo no es otro que usar el peso del apellido presidencial para reanimar una estructura partidista que ha fracasado históricamente en la entidad.

López Beltrán, apodado irónicamente el 'Coordinador de la Dinastía' por su posición clave en el partido fundado por su padre, concentró su visita en Torreón, Saltillo y Monclova, las tres ciudades clave. La razón es estrictamente electoral: estos centros urbanos serán el campo de batalla para la renovación del Congreso local en 2026, una contienda que Morena necesita ganar para justificar su dominio nacional.

El escándalo que persigue al operador político

La reaparición de López Beltrán en un rol tan visible para la movilización electoral se da en un contexto de persistentes críticas y escándalos que han puesto en duda su adhesión a la austeridad republicana que pregona su partido.

El morenista fue objeto de escrutinio público tras una investigación periodística que reveló la compra de una costosa obra de la artista japonesa Yayoi Kusama, la cual habría sido transportada a un departamento en la Ciudad de México. Este incidente, sumado a reportes de sus vacaciones en Tokio, Japón, generó críticas por la opulencia y motivó llamados de la dirigencia de Morena a mantener la austeridad, poniendo en evidencia una contradicción flagrante entre el discurso del partido y las acciones de sus líderes.

Asimismo, López Beltrán ha sido señalado en investigaciones por presuntamente articular una red de corrupción relacionada con el denominado "huachicol fiscal" —la evasión del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)— un señalamiento que, si bien él ha negado, persiste en el debate público.

La máquina electoral al rescate

La gira de López Beltrán, dedicada a "evaluar el trabajo de nuestros coordinadores" y a "reforzar esfuerzos" organizativos, es un reconocimiento tácito de que la estructura local de Morena, hasta ahora, no es autosuficiente para ganar en Coahuila. La presencia de un miembro de la familia fundadora en el centro de la operación política subraya la importancia de desmantelar la base del PRI en estos bastiones urbanos antes de que inicie formalmente el proceso electoral de 2026.

La reaparición del secretario de Organización, con sus escándalos a cuestas, demuestra que en Morena el liderazgo territorial y la movilización recaen directamente en el círculo cercano al expresidente, buscando capitalizar el capital político residual del apellido para finalmente doblegar al viejo régimen coahuilense.

Latest