Table of Contents
Por: Elibeth D Nicolás Ramos
Acapulco, Guerrero.— Luego de nueve días de permanecer bloqueado el muelle de Puerto Marqués, este martes reanudó operaciones el transporte marítimo MarinaBus Acapulco, con el arribo de su primera embarcación a la bahía, en la que viajaban alrededor de 30 personas.
Desde las 7:00 horas, el barco inició servicio como transporte público. La unidad cuenta con 84 asientos —24 en la parte superior y 60 en la inferior con aire acondicionado— además de cuatro balsas de emergencia con capacidad para rescatar a más de 100 personas en caso de siniestro. Tiene un costo de 30 pesos por pasajero.
El MarinaBus fue recibido por el comisario de Puerto Marqués, Martín Carmona Salinas, quien celebró la reactivación del servicio y llamó a visitantes y turistas a conocer la zona.
“Puerto Marqués es muy hermoso, no se crean de lo que digan. Somos gente trabajadora y de turismo. Los invitamos a venir en el MarinaBus y conocer nuestras seis playas, que son preciosas”, dijo.
Carmona confió en que la nueva ruta marítima contribuya a atraer turismo y beneficiar a la comunidad marquesana, tras los daños provocados por los últimos dos huracanes que afectaron la zona.
Pidió además que los tres niveles de gobierno no abandonen al puerto y continúen con obras de rehabilitación. Detalló que entre los acuerdos con Fonatur y autoridades estatales se incluyen el dragado de la laguna de Puerto Marqués, la pavimentación de la carretera y corredor turístico, así como la instalación de drenaje integral y agua potable, trabajos que —dijo— comenzaron hace 15 días a cargo de CAPASEG, incluyendo una planta tratadora de aguas residuales.
Entre los primeros pasajeros del MarinaBus estuvo Carlos Pérez Reyes, visitante de la Ciudad de México, quien destacó la experiencia del viaje y el impacto positivo para la región:
“Está muy padre, muy turístico y ameno. Uno puede tomar buenas fotos. Creo que esto ayudará mucho a la economía de Guerrero, que ha pasado por una mala racha. Ojalá pronto se recuperen”, expresó.
Con esta reactivación, autoridades locales esperan que el transporte marítimo fortalezca la conectividad turística en la bahía y contribuya a la recuperación económica del puerto.