Skip to content

Realizan demostración artística de alumnos con discapacidad en Guerrero

El evento, al que asistieron más de mil personas, fue organizado por la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección de Educación Especial

El evento fue organizado por la Subsecretaría de Educación Básica

Table of Contents

Más de mil personas, entre estudiantes, docentes, supervisores y padres de familia, se reunieron este martes en el Auditorio Estatal Sentimientos de la Nación para presenciar la Segunda Demostración Artística de Alumnos de los Centros de Atención Múltiple (CAM), organizada por la Secretaría de Educación de Guerrero. El evento tuvo como objetivo promover la inclusión educativa y destacar el talento de niñas, niños y jóvenes con discapacidad.

Participaron delegaciones de 23 CAM y 18 zonas escolares de diferentes regiones del estado, quienes presentaron una variedad de actividades artísticas y culturales. Entre las presentaciones destacaron bailes folclóricos, dramatizaciones, exhibiciones de danza moderna y números musicales, que reflejaron la diversidad cultural de Guerrero y el trabajo realizado en los centros educativos.

Uno de los momentos más destacados fue la interpretación musical de Edwin Palacios Pineda, alumno del CAM 34, originario de la región de la Tierra Caliente, quien, a pesar de su discapacidad visual, cautivó al público con su voz y habilidad para tocar la guitarra. También sobresalió la "Danza de los Apaches", presentada por estudiantes del CAM 08, que rindió homenaje a la herencia indígena de la entidad.

Otras presentaciones incluyeron una representación artística de la leyenda de la Llorona por parte del CAM 08 de Ometepec, un espectáculo circense del CAM 37 de la zona 13, y un montaje titulado "The Toy Story Talent", realizado por alumnos del CAM 11 y 64, que promovió valores como la amistad y la inclusión. Además, la recreación de "La Vecindad del Chavo" por el CAM 13 generó risas y nostalgia entre los asistentes, mientras que el "Fandango Calentano" del CAM 32 cerró con un ambiente festivo que celebró las tradiciones culturales de Guerrero.

El evento fue organizado por la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección de Educación Especial, como parte del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial. Su principal objetivo fue sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la inclusión y demostrar que la educación especial es una realidad en el estado.

Al finalizar la jornada, los participantes recibieron una ovación de pie por parte del público, en reconocimiento a su esfuerzo, dedicación y talento.

Latest