Table of Contents
Con una inversión estatal de 74.5 millones de pesos, el Gobierno de Guerrero entregó este lunes la primera etapa de rehabilitación del Parque Papagayo, uno de los espacios públicos más representativos del puerto de Acapulco. La reapertura parcial incluye zonas ya funcionales para el acceso público.
Entre las áreas que ya pueden ser utilizadas por la población se encuentran las entradas principales sobre las avenidas Costera Miguel Alemán y Cuauhtémoc, que fueron completamente remodeladas. También está habilitada la Villa de los Niños, así como diversos espacios de convivencia y recreación equipados con nuevo mobiliario urbano e iluminación.
Como parte de esta etapa, se reforzó la barda perimetral, se rehabilitó el sistema de agua potable y la red eléctrica interna, y se implementó una campaña de reforestación con árboles de gran altura. La intervención incluyó la conservación del arbolado existente, luego de los daños ocasionados por los huracanes Otis y John.
Durante la entrega, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que este proyecto es parte de un proceso de renovación integral, del cual aún restan dos etapas por ejecutar. Señaló que el objetivo es recuperar por completo la funcionalidad y el valor ambiental y social del parque.
El secretario de Bienestar, Pablo André Gordillo Oliveros, informó que más del 80 por ciento del arbolado original resultó afectado por fenómenos naturales, así como parte de la red hidroeléctrica y las áreas sociales. Añadió que el parque permaneció cerrado cerca de ocho meses debido a los trabajos de recuperación.
Como parte del acto oficial, también se presentó la intervención artística realizada en la escultura de la piñata del parque, en el marco del programa “Pinta, Sueña y Transforma”. Asimismo, se anunció que los cursos de verano infantiles continúan desarrollándose en las áreas ya habilitadas.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales, municipales, legisladores y representantes del Sistema DIF, así como con la participación de niñas y niños beneficiarios de los programas comunitarios. La administración estatal confirmó que las siguientes fases de rehabilitación se desarrollarán en los próximos meses.