Table of Contents
La violencia contra el transporte público en la capital del estado continuó este lunes, luego de que sujetos desconocidos incendiaron una urvan de la ruta Chilpancingo–Chilapa en inmediaciones del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla. El ataque no dejó personas lesionadas, pero desencadenó la suspensión de operaciones de al menos 35 sitios de transporte foráneo que decidieron replegarse hacia la comunidad de Petaquillas.
El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas, cuando individuos abordaron la unidad y, de acuerdo con reportes preliminares de la Fiscalía General del Estado (FGE), rociaron líquido inflamable para después prenderle fuego. Los pasajeros lograron evacuar antes de que las llamas consumieran el vehículo. Bomberos sofocaron el incendio y policías estatales y municipales acordonaron la zona para iniciar las investigaciones.
En conferencia de prensa, el dirigente de la Unión de Transportistas de Petaquillas, Ángel Espíritu, informó que más de mil unidades foráneas suspenderán labores hasta que se garantice la seguridad de choferes y usuarios. Explicó que la medida fue adoptada por 35 coaliciones, entre ellas rutas de Coyuca de Benítez, Valle del Ocotito, Palo Blanco, Mazatlán, Acahuizotla, Tepechicotlán, Mochitlán, Quechultenango, Colotlipa, Apango, Tixtla, Chilapa y Atliaca.
“Decidimos replegarnos porque no queremos arriesgar a los choferes ni a los usuarios. La seguridad que se ha prometido no se ha materializado, y los ataques siguen ocurriendo”, declaró. Calificó las acciones de seguridad implementadas como insuficientes y demandó una reunión con autoridades estatales para abordar no solo la protección al transporte público, sino también temas relacionados con la modernización de las carreteras y del servicio.
Este ataque ocurre un día después de que tres vehículos del transporte público fueran incendiados en diferentes puntos de Chilpancingo y la carretera federal México–Acapulco. Los hechos del domingo provocaron la suspensión del servicio en la capital y llevaron a que autoridades dispusieran de camionetas oficiales para trasladar a la ciudadanía.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que se mantiene un operativo conjunto con el Ejército y la Guardia Nacional para patrullar colonias, accesos carreteros y zonas de alta concentración, como mercados y escuelas. Sin embargo, hasta este lunes no se reportaban detenciones ni avances significativos en las investigaciones.
La suspensión del transporte afecta directamente a cientos de usuarios que dependen de estas rutas para desplazarse desde comunidades hacia la capital, quienes ahora enfrentan retrasos y mayores costos en sus traslados. Transportistas reiteraron que no restablecerán el servicio mientras no existan garantías reales de seguridad.