Table of Contents
- Observadores nocturnos se preparan para el esplendor de la Luna del Lobo
Ciudad de México, 25 de enero de 2024.- Este año, la primera luna llena, conocida como la «Luna del Lobo», alcanzará su punto máximo a las 12:54 p.m. ET del 25 de enero, anunció el Observatorio Naval de Estados Unidos. Aunque el fenómeno será visible durante una pequeña porción del día, la luna será más observable durante la noche en el hemisferio norte.
El nombre «Luna del Lobo» se origina de las tradiciones de varias tribus nativas americanas y se refiere a los aullidos de lobos que se escuchaban durante esta época del año.
Este evento celeste también se conoce con otros nombres como Luna Central, Luna Fría y Luna Congelada, reflejando la diversidad cultural y la conexión con la naturaleza.
La Luna del Lobo es un momento esperado por astrónomos y entusiastas por igual, y marca el inicio de una serie de lunas llenas a lo largo del año, cada una con su propio significado cultural.
Además de la Luna del Lobo, el cielo nocturno estará adornado por otros planetas. Venus, Mercurio y Marte serán visibles en distintos momentos antes del amanecer, con Venus brillando intensamente justo antes del amanecer del sábado.
Se recomienda el uso de binoculares para una mejor observación.
La luna menguante, que ocurre entre la luna llena y la media luna, estará cerca de la estrella Regulus el sábado por la mañana. Regulus, la estrella más brillante de la constelación de Leo, se distinguirá cerca de la Luna.
El fenómeno de la Luna del Lobo es parte de los ciclos lunares que duran aproximadamente 29.5 días. Durante este periodo, la Luna pasa por ocho fases distintas, culminando en la luna llena, cuando se ilumina completamente y se muestra como un círculo perfecto en el cielo.
Este espectáculo celeste es una oportunidad para que observadores de estrellas y amantes de la naturaleza disfruten de uno de los primeros eventos astronómicos impresionantes de 2024.