Skip to content

Protesta por la cultura sacude La Nao: artistas exigen la renuncia de Aida Melina Martínez Rebolledo

El maestro Manuel Maciel irrumpió en el estrado de uno de los auditorios del Fuerte de San Diego para exigir la destitución de la secretaria de Cultura de Guerrero

La acción provocó la condena inmediata por parte del Museo Histórico de Acapulco

Table of Contents

Por Jorge Nava

Acapulco, Guerrero.- La edición 2025 del Festival Internacional La Nao de Acapulco culminó una de sus proyecciones de cortometrajes con un contundente acto de protesta que resonó en el ámbito cultural. El maestro Manuel Maciel irrumpió en el estrado de uno de los auditorios del Museo Regional Fuerte de San Diego para exigir la destitución de Aida Melina Martínez Rebolledo como secretaria de Cultura de Guerrero, una acción que provocó la condena inmediata por parte del Museo Histórico de Acapulco. La jornada en el Fuerte había transcurrido con la exhibición de una serie de cortometrajes con una marcada vocación social, incluyendo un cortometraje sobre el homicidio de Ulises Nava, activista gay en Aguascalientes, Hijo de tigre, El Ente, Abisal y África de Salvador Santana.Precisamente, el debate posterior a la proyección subrayó el carácter político del cine documental. Una asistente destacó que esta forma de arte es un "acto muy político", mientras que los creadores de CineGro conversaron con el público sobre temas que abordaban desde la diversidad sexual y las muertes hasta el impacto del huracán Otis.

El arte tras el desastre y la urgencia de comunicar

El cortometraje "El Ente" fue uno de los focos de la discusión. Su creador, Manuel Maciel, explicó que la pieza surgió de una "urgencia de comunicar" ante la destrucción de Acapulco tras Otis.Maciel describió la obra, en la que utilizó principios de la danza Butoh, como un discurso abierto y poético, donde un personaje "emerge del mar" y "renace en la basura", reflejando cómo la ciudad despertó tras el desastre.La pieza, según Maciel, buscaba reflejar el recorrido de 24 horas y la anábasis y metabásis (morir y renacer) del héroe en un escenario de escombros, prefiriendo dejar la interpretación de su significado abierta a la audiencia.

Manifiesto político en un espacio histórico

Una vez concluida la discusión y cuando en la sala todavía asistentes, Maciel subió al estrado de manera sorpresiva junto a dos personas más y desplegó una lona con un mensaje inequívoco: "¡EXIGIMOS LA RENUNCIA DE AÍDA MELINA MARTÍNEZ REBOLLEDO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE GUERRERO! ¡Sin memoria no hay cultura! ¡ARTISTAS DE GUERRERO NI UN PASO ATRÁS!"El maestro Maciel formalizó su protesta con un manifiesto dirigido al Gobierno del Estado, acusando a la funcionaria de "incapacidad, a lo largo de 4 años para conducir esta dependencia que es fundamental para los guerrerenses", y sentenció que los artistas se sienten agraviados.Su declaración incluyó una fuerte consigna política que caló en el ambiente: "Ni perdón, mi olvido para Rubén Figueroa", vinculando la protesta cultural con una controversia política más amplia dentro del estado.

El Museo se deslinda de la protesta

La reacción del Museo Histórico de Acapulco "Fuerte de San Diego", recinto que albergó el evento en coordinación con el H. Ayuntamiento, no se hizo esperar, pues a través de un comunicado en redes sociales, el Museo "condena y repudia este acto", deslindándose de lo que calificó como una acción desplegada de "manera arbitraria" en su sala de auditorio.El recinto enfatizó que su labor se limita a la "conservación y difusión de la historia... y eventos culturales", y remarcó que el Fuerte de San Diego "no promueve campañas políticas, ni apoyamos grupos políticos", repudiando así la manifestación política que interrumpió la clausura del evento cultural.

Latest