Skip to content

Proponen reformar la Constitución de Guerrero para reconocer derechos de migrantes

La propuesta fue presentada por la diputada María Guadalupe Eguiluz Bautista, quien subrayó que Guerrero es una de las entidades con mayor movilidad interna

La diputada María Guadalupe Eguiluz Bautista

Table of Contents

Chilpancingo, Guerrero. — La Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado analiza una iniciativa que busca reconocer y garantizar de manera expresa los derechos de las y los migrantes guerrerenses, mediante la adición de una fracción XIX al Artículo 5° de la Constitución Política del Estado de Guerrero.

La propuesta fue presentada por la diputada María Guadalupe Eguiluz Bautista, quien destacó que la reforma pretende establecer la obligación del Estado de promover, proteger y respetar la dignidad de las personas migrantes, a través de políticas públicas orientadas a su bienestar, inclusión y vínculo permanente con su lugar de origen.

Eguiluz Bautista subrayó que Guerrero es una de las entidades con mayor movilidad interna, particularmente de comunidades indígenas de la Montaña y otras regiones que migran hacia el norte del país en busca de empleo temporal, muchas veces en condiciones precarias.

Añadió que las remesas enviadas por migrantes guerrerenses representan una aportación esencial para la economía local, pero advirtió que este sector continúa enfrentando riesgos laborales, discriminación y falta de acceso a derechos básicos, tanto durante su tránsito como en los lugares de destino.

La legisladora enfatizó que consagrar los derechos de las personas migrantes en la Constitución estatal enviaría un mensaje claro de reconocimiento y compromiso institucional hacia quienes, pese a la distancia, siguen contribuyendo al desarrollo de Guerrero.

Latest