Table of Contents
La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (Movimiento Ciudadano) presentó una iniciativa para reformar el artículo 211 del Código Penal de Guerrero, con el objetivo de incorporar excepciones al delito de sustracción o retención de menores cuando medien circunstancias de protección familiar. La propuesta busca evitar la criminalización de madres que retengan a sus hijos para protegerlos de progenitores con antecedentes de violencia.
La iniciativa plantea tres excepciones específicas: cuando la retención sea para proteger al menor de un progenitor en estado inconveniente (alcoholizado o drogado) con antecedentes de violencia familiar; cuando quien retenga al menor no tenga la guarda y custodia legal; y cuando exista un juicio familiar en curso donde deba agotarse primero la vía civil. Actualmente, el delito contempla penas de 6 a 12 años de prisión, sin distinciones por contexto.
La reforma argumenta que la legislación vigente no considera el interés superior de la niñez ni la perspectiva de género, pese a protocolos de la SCJN. Señala casos donde madres son vinculadas a proceso por retener a sus hijos ante riesgos comprobables, separando a menores de sus cuidadoras primarias.
La propuesta mantiene las sanciones actuales para casos generales, pero introduce estas excepciones para alinear el marco legal con estándares de derechos humanos. La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis en la LXIV Legislatura local.