Skip to content

Proponen reforma para prevenir explotación infantil en turismo de Guerrero

El diputado Joaquín Jacko Badillo Escamilla presentó una iniciativa de reforma y adición al artículo 120 de la Ley de Fomento y Desarrollo Turístico

La propuesta fue turnada a la Comisión de Turismo

Table of Contents

El diputado Joaquín Jacko Badillo Escamilla (Morena) presentó una iniciativa de reforma y adición al artículo 120 de la Ley de Fomento y Desarrollo Turístico del Estado y los Municipios de Guerrero, con el objetivo de establecer obligaciones para los prestadores de servicios turísticos que permitan prevenir y erradicar la explotación sexual y laboral infantil en la entidad.

La propuesta, turnada a la Comisión de Turismo, contempla la implementación de protocolos de detección de delitos contra niñas, niños y adolescentes, así como la verificación de la mayoría de edad de los huéspedes y del parentesco en casos de adultos que viajen con menores. En caso de no comprobarse, los prestadores deberán notificar de inmediato a las autoridades competentes y negar el servicio.

La iniciativa se fundamenta en cifras de organismos internacionales, como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la OCDE, que señalan a México como un país con altos índices de abuso sexual infantil, especialmente en destinos turísticos como Acapulco. El documento también cita denuncias de UNICEF sobre redes de explotación sexual y pornografía infantil en la región.

De aprobarse la reforma, las dependencias estatales involucradas, incluyendo las Secretarías de Turismo y de Seguridad Pública, así como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y el Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, tendrán 180 días para diseñar e implementar los protocolos preventivos. La medida busca fortalecer la seguridad y la imagen de Guerrero como destino turístico responsable, con enfoque en la protección de la infancia.

Latest