Table of Contents
El diputado Alejandro Bravo Abarca (PRI) propuso elevar las Unidades de Atención a Personas con Discapacidad de los municipios del estado de Guerrero a rango de Direcciones Municipales. La iniciativa, que actualmente analiza la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, busca fortalecer la estructura y atribuciones de estas dependencias para brindar una atención más eficaz sin generar costos adicionales ni carga administrativa.
El legislador señaló que, aunque en años recientes se han realizado diversas acciones para visibilizar los derechos de las personas con discapacidad, las necesidades actuales requieren de mayores recursos y una coordinación más amplia con las instituciones estatales y municipales. “El objetivo no es generar burocracia ni aumentar el gasto municipal, sino que las Unidades existentes puedan operar como Direcciones y garantizar una mejor atención a este grupo vulnerable”, indicó.
La propuesta establece que estas Direcciones sean el enlace principal con otras instituciones gubernamentales y que sus atribuciones incluyan la elaboración, ejecución y difusión de los Programas para la Inclusión al Desarrollo de las Personas con Discapacidad en cada municipio. Asimismo, deberán supervisar el cumplimiento de estos programas y asegurar que las políticas públicas de protección y asistencia social estén orientadas a garantizar condiciones de vida accesibles y adecuadas, abarcando alimentación, salud, educación, vivienda, cultura, recreación e inclusión social.
Además, las Direcciones tendrían la función de coordinar la participación de los sectores público, social y privado en la planeación y evaluación de las acciones a favor de las personas con discapacidad, así como proponer proyectos al Cabildo para su ejecución. También se buscará promover la sensibilización social y una cultura de respeto hacia este grupo poblacional.
Con esta reforma, los municipios de Guerrero podrían reforzar la atención a personas con discapacidad, centralizando funciones, ampliando atribuciones y consolidando programas que garanticen su inclusión y desarrollo integral.