Table of Contents
- La iniciativa busca armonizar leyes estatales con estándares internacionales y sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Chilpancingo, 12 de enero de 2024.- La diputada Gabriela Bernal Reséndiz, actuando en representación de la Comisión para la Igualdad de Género, ha presentado una propuesta de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guerrero.
El objetivo principal es actualizar y armonizar las disposiciones sobre órdenes de protección a los estándares internacionales y las directrices del Código Nacional de Procedimientos Penales, así como las sentencias recientes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La reforma busca proporcionar a las autoridades y funcionarios públicos un protocolo de actuación estandarizado y obligatorio para la tramitación, evaluación, emisión, implementación y seguimiento de medidas de protección.
Esto permitirá una mejor comprensión y aplicación de estos recursos jurídicos desde una perspectiva de género y derechos humanos, garantizando así el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Bernal Reséndiz enfatizó que esta iniciativa responde a la necesidad de adaptar la legislación estatal a los más altos estándares internacionales y a las dinámicas históricas cambiantes en el tema de la violencia contra las mujeres.
La propuesta también implica homologar criterios para evaluar y medir el nivel de riesgo, así como acciones para la implementación y seguimiento efectivo de las medidas de protección.
La iniciativa ha sido enviada a las Comisiones Unidas Para la Igualdad de Género y de Justicia para su consideración y posible aprobación.