Table of Contents
La diputada Leticia Mosso Hernández, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa para crear la Ley de Fomento a la Lectura y el Libro del Estado de Guerrero. La propuesta busca establecer políticas públicas que promuevan el acceso a libros, fortalezcan bibliotecas, apoyen a autores locales y atiendan a comunidades rurales y personas con discapacidad.
Según datos del INEGI citados en la iniciativa, el porcentaje de población lectora en México disminuyó 14.6 puntos porcentuales entre 2015 y 2024, con una caída más pronunciada entre los hombres (de 86.7% a 69.9%) que entre las mujeres (de 81.9% a 69.3%). Actualmente, solo 22 entidades federativas cuentan con una ley en la materia, mientras que Guerrero se encuentra entre las 11 que carecen de este marco legal.
La propuesta plantea la creación del Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro, un órgano consultivo que coordinará acciones entre instituciones públicas, privadas y sociales vinculadas al sector. Además, incluye estrategias para incentivar la lectura en escuelas, capacitar a docentes y desarrollar programas extracurriculares.
La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Cultura y de Educación, Ciencia y Tecnología para su análisis y posterior dictaminación. De aprobarse, Guerrero contaría con un instrumento legal para garantizar el acceso a la lectura como derecho cultural y educativo.