Table of Contents
La diputada de Movimiento Ciudadano, Erika Lorena Lührs Cortés, presentó una iniciativa ante el Pleno del Congreso local para regular el uso de motocicletas, limitando de dos a un solo pasajero.
Con la propuesta, argumentó la legisladora, se pretende que las autoridades del gobierno estatal y los 85 municipios incluyan en sus reglamentos de tránsito medidas mínimas en materia de seguridad vial.
Para ello, propuso que el uso de las motocicletas “o cualquier tipo de vehículo motorizado de dos ruedas será exclusivo de la persona que lo conduzca, quedando prohibido el acompañamiento de pasajero alguno”.
Lührs Cortés sustentó que, en los primeros cuatro meses de 2025, equivalentes a 120 días, se produjeron 14 mil 692 delitos cometidos en motocicletas, con un promedio de 5.1 casos cada hora; además, agregó que existen “cientos de carpetas de investigación por delitos cometidos” con estas unidades motorizadas.
Dijo que, cuando en la motocicleta viaja más de un pasajero, se cometen homicidios, robos, lesiones “y sobre todo” extorsiones, delito que más se replica en la entidad, aprovechando que los delincuentes encuentran la ventaja de darse a la fuga rápidamente entre los automovilistas varados en el congestionamiento vial.
“¿Cuántas veces no hemos leído que, después de cometerse un delito, los medios de comunicación relatan: huyó a bordo de una motocicleta? Es por eso que presentamos ante ustedes esta iniciativa para que los vehículos de dos ruedas solamente puedan ser utilizados por una persona”, insistió la diputada.
Erika Lührs indicó que en países como Perú, Colombia y El Salvador la prohibición de copilotos en motocicletas ha funcionado como medida de seguridad para combatir la criminalidad.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Transporte del Congreso local para su análisis.