Table of Contents
Chilpancingo, Guerrero, 9 de mayo de 2024 – El Congreso de Guerrero ha enviado al Congreso de la Unión una propuesta de reforma constitucional para que la extorsión sea incluida como delito meritorio de prisión preventiva automática.
La iniciativa busca que los acusados de extorsión permanezcan detenidos durante su juicio, con el objetivo de asegurar la protección de las víctimas y la sociedad.
La Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso estatal, tras evaluar la propuesta presentada por el diputado Joaquín Badillo Escamilla, determinó que la medida cumple con los requisitos legales y contribuye a una legislación efectiva y respetuosa de los derechos humanos.
La reforma al artículo 19 de la Constitución pretende garantizar la seguridad pública al mantener a los presuntos extorsionadores en prisión preventiva, considerando que su libertad constituye un riesgo significativo.
La extorsión impacta negativamente en comerciantes y empresarios, afectando la economía y seguridad de las comunidades.
Badillo Escamilla enfatizó que la extensión de este delito en Guerrero y en todo México frena el progreso económico y a menudo resulta en impunidad en casos de pérdidas humanas