Skip to content

Promueven productos de Guerrero y otros estados en Hong Kong

Este evento es considerado el más importante del sector hortofrutícola en el continente asiático Ciudad de México, 15 de abril de 2024 – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México está impulsando una iniciativa para promover los productos de Guerrero y otros estados en la prestigiosa

Table of Contents

Este evento es considerado el más importante del sector hortofrutícola en el continente asiático

Ciudad de México, 15 de abril de 2024 – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México está impulsando una iniciativa para promover los productos de Guerrero y otros estados en la prestigiosa feria Asia Fruit Logistica Hong Kong, que se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre de este año.

Este evento es considerado el más importante del sector hortofrutícola en el continente asiático y se espera que atraiga a más de 700 expositores de 43 países y regiones, así como a más de 13 mil compradores y visitantes de todo el mundo.

Hong Kong, un centro neurálgico de distribución comercial que abastece principalmente al mercado de la República Popular China, ofrece una oportunidad única para los productores mexicanos interesados en expandir su presencia en el mercado asiático.

Durante el seminario informativo titulado “Promueve tus productos agroalimentarios en Asia Fruit Logística Hong Kong”, representantes de la Coordinación General de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura destacaron que México se posiciona como la novena nación exportadora de alimentos a nivel mundial y la duodécima en producción.

Sin embargo, enfatizaron la necesidad de superar ciertos retos para incrementar la presencia de agroalimentos mexicanos en Asia, especialmente en Hong Kong.

En 2023, las exportaciones agroalimentarias y pesqueras de México hacia la región Asia-Pacífico alcanzaron los dos mil 400 millones de dólares, con una alta demanda de productos como cárnicos, bebidas espirituosas, frutas, nueces, productos del mar y alimentos para el ganado.

Este año, el evento en Hong Kong servirá como plataforma para importadores, exportadores, cultivadores, mayoristas, distribuidores, minoristas, restaurantes y asociaciones para presentar sus empresas y productos, conocer a los principales compradores de 20 mercados asiáticos clave, establecer nuevos contactos y ampliar sus negocios en Asia.

La Dirección de Estudios Económicos del Sector Agroalimentario resaltó la importancia de establecer alianzas público-privadas para acrecentar la participación de exportadores mexicanos en estos encuentros internacionales, lo que demuestra el compromiso del gobierno y del sector privado para promover el comercio exterior y la diversificación de mercados.

Productores de diversos estados, incluyendo Guerrero, Baja California, Durango, Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato y Yucatán, participaron en el seminario, preparándose para maximizar su impacto en la próxima feria en Hong Kong.

Latest