Table of Contents
Como parte de una estrategia de promoción turística nacional, el gobierno del estado de Guerrero llevó a cabo una jornada de trabajo en la Ciudad de México para promover los destinos del estado, especialmente Acapulco. El evento se realizó en el marco del Roadshow organizado por la Secretaría de Turismo estatal (Sectur) en coordinación con el Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco y la Secretaría de Turismo municipal.
Durante la presentación, más de 400 agentes de viajes conocieron la oferta turística actualizada del puerto, incluyendo avances en infraestructura, actividades culturales, deportivas y de reuniones. También participaron más de 30 expositores del sector. El titular de la Sectur Guerrero, Simón Quiñones Orozco, expuso que Acapulco cuenta actualmente con más de 15 mil 600 habitaciones operando en 279 hoteles de distintas zonas, como parte del proceso de recuperación del destino.
Quiñones destacó que, por instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se ha priorizado la descentralización turística para incluir los 49 destinos con vocación turística en el estado, reforzando los llamados destinos ancla como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, La Unión y Taxco.
La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, subrayó la importancia del trabajo conjunto con el gobierno estatal para fortalecer la presencia del puerto en el mercado nacional e internacional. Por su parte, el presidente del Fideicomiso de Promoción Turística, Manuel Negrete Arias, reconoció la coordinación institucional como un elemento clave para impulsar acciones como esta caravana.
También asistieron representantes del sector público y privado, entre ellos el director de Desarrollo de Turismo de Naturaleza de Sectur Federal, Serafín Montales García, en representación de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora; empresarios, líderes gremiales y operadores turísticos. El evento forma parte del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, que busca consolidar la recuperación del destino tras eventos recientes que afectaron su actividad turística.