Skip to content

Programas Sociales para adultos mayores y personas con discapacidad, el registro ya está abierto

Estos registros se llevarán a cabo del 17 al 28 de febrero, de lunes a sábado, en un horario 10 a 16 horas.

Etapas cumplidas, informa Ariadna Montiel.

Table of Contents

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció el inicio del registro para los Programas del Bienestar, que contempla adultos mayores y personas con discapacidad.

Estos registros se llevarán a cabo del 17 al 28 de febrero, de lunes a sábado, en un horario 10 a 16 horas.

 “Están dispuestos 2 mil 180 módulos a partir del día de hoy y hasta el día 28 de febrero, para que se lleve a cabo el registro de los derechohabientes.

Para las personas con discapacidad, en los estados de Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, deberán ser menores de 30 años porque es esas entidades aún no tenemos convenio de universalidad.

En el resto de los estados la pensión es universal y vamos a registrar a todas las edades”, explicó la titular de Bienestar.

Etapas cumplidas

Aseguró que está cumplida la primera etapa del programa Mujeres Bienestar, cuyo registro se hizo entre octubre y noviembre pasados.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Montiel presentó avances de los programas del Bienestar.

“Ya se entregaron las tarjetas y ya está dispersado todo el programa, está cumplida esta primera etapa de Pensión Mujeres Bienestar, casi estamos llegando a un millón de mujeres y la inversión en este bimestre es de 2 mil 473 millones de pesos”, señaló.

Cifras de los programas sociales

Destacó que la pensión para personas adultas mayores beneficia a 12.2 millones que tienen más de 65 años y en este bimestre se invirtieron 76 mil millones de pesos. Sobre la pensión para personas con discapacidad, la secretaria de Bienestar señaló un millón 369 mil derechohabientes con una inversión de 4 mil 381 millones de pesos.

Respecto al programa de madres trabajadoras, se dispersaron 325 millones de pesos a más de 186 mil personas con hijos e hijas menores de tres años. También 426 mil productores y productoras recibieron el apoyo de Sembrando Vida en enero, con una inversión de 2 mil 752 millones de pesos.

Ariadna Montiel señaló que este bimestre se beneficiaron 15.2 millones de personas con las pensiones y programas de Bienestar, con una inversión de 86 mil millones de pesos.

Recordó que para el siguiente bimestre se abrió el registro, por orden alfabético, para los programas y pensiones.

Comentó que se han realizado 562 asambleas para el programa la Clínica es Nuestra de las clínicas del ISSSTE, con la asistencia de 47 mil 500 personas en todo el país.

Latest