Table of Contents
Pese al llamado de la Secretaría de Gobernación (Segob) a "privilegiar el entendimiento", el paro nacional convocado por productores agrícolas y transportistas para este lunes se mantiene firme.
La dependencia, a través de un comunicado difundido la noche del domingo, convocó a una mesa de trabajo a las 11:00 horas en sus oficinas, con la participación de Agricultura, Economía y Conagua. El objetivo, dijo, es revisar planteamientos de los sectores y evitar "acciones que afecten a la ciudadanía".
No obstante, los organizadores calificaron la invitación de inviable e inoportuna, confirmando que las movilizaciones programadas para las 8:00 horas de hoy se realizarán.
"Están locos si mandan un comunicado ahorita, para estar a las 11 de la mañana ahí, no hay manera", sentenció Eraclio Rodríguez, líder del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), al argumentar que el diálogo debió buscarse la semana pasada.
David Estevez, dirigente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), también descartó asistir: "No nos han dicho absolutamente nada, pero tampoco acudiríamos, porque no es la forma correcta de invitar", exigiendo una convocatoria más formal.
El Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, secundó la convocatoria de Segob en redes sociales, reiterando la disposición al diálogo para evitar afectaciones.
Bloqueos pasan por alto advertencia federal
El Gobierno federal, a través de la Segob, advirtió que no comparte que "intereses políticos o agendas ajenas al bienestar del sector productivo pretendan influir" en las protestas, agradeciendo a las cámaras transportistas que no se sumaron al paro.
Sin embargo, los líderes campesinos y transportistas siguen adelante con su plan. Las movilizaciones comenzarán a las 8:00 horas en al menos 25 entidades, contemplando la toma de casetas, aduanas y tramos carreteros, aunque se permitirá el paso a vehículos particulares.
Entre los puntos que reportan riesgo de afectación destacan la carretera Panamericana (Ciudad Juárez-Ahumada), la México-Laredo, y diversos puntos en Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes y Querétaro.
Empresas de autotransporte como Grupo Estrella Blanca y Pullman de Morelos, así como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), alertaron a los usuarios sobre posibles cierres y retrasos en las autopistas México-Querétaro, México-Toluca, México-Pachuca, México-Puebla y México-Cuernavaca/Acapulco.