Table of Contents
El primero de septiembre quedó marcado por tres hechos relevantes en la vida política e institucional del país: el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el arranque del segundo año de la LXVI Legislatura y la toma de protesta de 881 juzgadoras y juzgadores que integrarán el nuevo Poder Judicial electo por voto ciudadano.
La senadora Beatriz Mojica Morga, integrante del grupo parlamentario de Morena, señaló que estos eventos representan lo que denominó “el sello del Humanismo Mexicano”, corriente política impulsada por el actual gobierno federal.
En su informe, la presidenta Sheinbaum destacó como resultados de su primer año de gestión la disminución de la pobreza, el aumento del salario mínimo y la reducción del desempleo. Mojica calificó este balance como muestra de un trabajo con resultados “muy tangibles”.
En el ámbito legislativo, la senadora recordó que durante el primer año de la actual legislatura se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 leyes ordinarias, lo que, sostuvo, demuestra un Congreso más activo respecto a administraciones anteriores. Afirmó que Morena seguirá impulsando las iniciativas de la titular del Ejecutivo federal durante el segundo año legislativo.
El tercer acontecimiento de la jornada fue la instalación del nuevo Poder Judicial, tras la protesta de 881 juezas y jueces electos en el proceso nacional. Con ello, se concretó la reforma judicial que permitió la elección directa de juzgadores y que, según Mojica, representa el fin de lo que describió como un poder de élites y prácticas de compadrazgo.
“Los tres poderes en un solo día marcan el inicio de una nueva etapa de justicia en el país”, expresó la legisladora al concluir la sesión solemne en el Senado de la República.