Table of Contents
A 11 meses de asumir la presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo presentó su primer informe de gobierno, destacando su compromiso con la justicia social, la soberanía y la consolidación de la llamada Cuarta Transformación (4T). Durante su discurso en Palacio Nacional, la mandataria afirmó que la 4T no solo continúa, sino que se está profundizando, arraigándose con más fuerza en el pueblo.
Sheinbaum reconoció la "gran hazaña" de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, a quien atribuyó la separación del poder político del económico y la creación de un nuevo proyecto de justicia social que, según ella, sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas. La presidenta enfatizó que no llegó sola al poder, sino con el apoyo de todas las mujeres mexicanas, lo que ha generado una fuerza extraordinaria.
Reformas Clave y Logros Legislativos
La presidenta destacó 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes aprobadas en sus primeros 11 meses de mandato. Entre ellas, celebró la Reforma Judicial, calificándola de "inédita y profundamente democrática" por permitir la elección popular de ministros, magistrados y jueces. Aseguró que esta medida pone fin al nepotismo y la corrupción, y ayudará a garantizar la "cero impunidad".
Otros puntos legislativos importantes mencionados en el informe incluyen:
Seguridad: La adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) para fortalecer la estrategia de seguridad.
Energía: Reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para revertir las modificaciones de 2013 y fortalecer a Pemex y la CFE.
Pueblos Indígenas: Reforma al artículo 2 para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.
Derechos Sociales: Modificaciones a los artículos 4 y 27 para blindar los Programas de Bienestar y convertirlos en derechos sociales.
Vivienda y Trabajo: Reforma al artículo 123 para reconocer el derecho a la vivienda de los trabajadores y una reforma para garantizar la seguridad social a trabajadores de aplicaciones telefónicas.
Medio Ambiente: Prohibición de la siembra de maíz transgénico.
Combate a la Corrupción: Prohibición de la reelección inmediata en cargos de elección popular e incorporación de la extorsión como delito grave.
Economía y Seguridad: Cifras Destacadas
En materia económica, Sheinbaum aseguró que la economía mexicana se mantiene fuerte, con un crecimiento anual estimado del 1.2%. El informe detalló un aumento del 8.5% en los ingresos del gobierno federal, que superaron las previsiones, y una deuda pública que se mantiene en el 50% del PIB. Además, subrayó el fortalecimiento de Pemex y CFE para garantizar la seguridad energética del país.
Respecto a la seguridad, la presidenta destacó una reducción del 25% en los homicidios dolosos a nivel nacional. Atribuyó este logro a una estrategia integral basada en cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, reforzamiento de la Guardia Nacional (con 130 mil elementos), fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y una estrecha coordinación con los gobiernos estatales.
Salud, Tecnología y Mensaje Final
Sheinbaum reafirmó el acceso a la salud gratuita y de calidad como un derecho constitucional y anunció la inauguración de 15 nuevos hospitales, con planes de abrir 16 más para finales de 2025.
Aseguró que, a pesar de las "calumnias", se ha logrado un abasto de medicamentos por encima del 90%.
En materia de tecnología, anunció proyectos estratégicos para fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico nacional, como un mini vehículo eléctrico, el Proyecto Kutsari de semiconductores, y tecnología satelital.
Finalmente, la presidenta concluyó su informe con un mensaje de unidad y compromiso, prometiendo no traicionar al pueblo de México y asegurando que su administración caminará con rectitud y honradez. El evento contó con la asistencia de figuras clave del gobierno y del hijo del expresidente, Andrés Manuel López Beltrán.