Skip to content

Prevén oleaje anómalo en Acapulco tras sismo de magnitud 8.7 en Rusia

Un sismo de gran magnitud registrado frente a la costa oriental de Kamchatka ha generado un potencial riesgo de tsunami en distintas regiones del Pacífico

Kamchatka, Rusia

Table of Contents

Un sismo de magnitud 8.7 registrado frente a la costa oriental de Kamchatka, Rusia, ha generado un potencial riesgo de tsunami en distintas regiones del Pacífico, incluida la costa de México.

De acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés), se prevé que olas de entre 0.3 y 1 metro por encima del nivel de la marea podrían impactar zonas costeras mexicanas, entre ellas Acapulco, alrededor de las 06:40 horas del miércoles (hora del centro de México).

Además de Acapulco, se prevé la llegada de oleaje anómalo a otras ciudades costeras de México. Entre los puntos estimados están Manzanillo a las 06:05 horas, Puerto Vallarta a las 05:47 horas, Mazatlán a las 05:39 horas, Lázaro Cárdenas a las 06:26 horas, Salina Cruz a las 07:59 horas y Puerto Madero a las 08:15 horas, todos en horario del centro de México.

El fenómeno telúrico ocurrió a las 18:25 horas (hora del centro de México) del martes 29 de julio y fue localizado a 52.2° norte y 160.0° este, a una profundidad de 74 kilómetros. El evento generó olas de tsunami detectadas por boyas oceánicas, con alturas observadas de hasta 0.9 metros en mar abierto.

Las proyecciones de impacto, aunque sujetas a cambios por condiciones locales, indican la posibilidad de alteraciones costeras y riesgos para bañistas, embarcaciones menores y actividades portuarias. El arribo de las olas no necesariamente implica daños graves, pero su comportamiento puede variar considerablemente según la morfología de la costa, el nivel de marea y otros factores oceanográficos.

El Centro de Alerta subraya que un tsunami es una serie de olas, y que las más fuertes pueden no ser las primeras. Las olas podrían continuar durante varias horas tras el arribo inicial.

Latest