Table of Contents
Ciudad de México. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció este viernes que el presupuesto para la educación en México en 2026 alcanzará una cifra histórica de más de 1.1 billones de pesos (unos 55,900 millones de dólares). Este monto representa un incremento real de más del 10% en comparación con 2018 y un 3.4% respecto al año anterior, consolidando a la educación como un pilar del actual gobierno.
Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Delgado detalló que los recursos se destinarán a áreas clave como becas, infraestructura escolar y la expansión de la cobertura educativa.
Becas y programas de bienestar
El programa de becas 'Rita Cetina' se expandirá para incluir a estudiantes de primaria, con el objetivo de llegar a 21.6 millones de beneficiarios. Con un presupuesto total de 185,000 millones de pesos (9,250 millones de dólares), este se convertirá en el programa social con mayor número de beneficiarios en el país.
Más recursos para infraestructura y cobertura
En infraestructura, el programa 'La Escuela es Nuestra' recibirá 26,000 millones de pesos (1,300 millones de dólares) para atender 75,000 planteles de educación básica, priorizando zonas marginadas y logrando una cobertura del 65% a nivel nacional.
Delgado también anunció que se completará la intervención en las 6,000 preparatorias públicas del país, alcanzando una cobertura del 100% en este nivel. Además, se abrirán 50,000 nuevos espacios para estudiantes de nivel medio superior, acercándose a la meta sexenal de Sheinbaum.
Apoyo a la educación superior
El funcionario aseguró que las instituciones de educación superior también verán un aumento en sus presupuestos. La UNAM recibirá 53,700 millones de pesos (2,685 millones de dólares), el IPN 22,400 millones de pesos (1,120 millones de dólares) y la UAM más de 10,000 millones de pesos (500 millones de dólares). Las instituciones creadas por el gobierno, la Universidad Rosario Castellanos y las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, también recibirán una mayor asignación.
Delgado concluyó que este presupuesto reafirma el compromiso del gobierno con la educación como un derecho fundamental y motor de transformación para el país.