Table of Contents
Prestadores de servicios turísticos y comerciantes retiraron este martes las vallas de madera colocadas por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en el Malecón de Acapulco, frente al Zócalo, luego de denunciar que la instalación de los cercos afectó sus ventas y limitó el acceso de los visitantes a la zona.
Los trabajadores, algunos de ellos con el rostro cubierto, argumentaron que la colocación de las estructuras para los trabajos de rehabilitación del Malecón y el Jardín del Puerto provocó la disminución de sus ingresos y la posibilidad de ser desplazados sin contar con alternativas laborales. “No vamos a permitir que se desplace a ninguno de nuestros compañeros ni que se nos quite la fuente de ingreso que sostiene a nuestras familias”, expresaron durante la movilización.
El asesor jurídico del Frente de Defensa de la Zona Federal Marítimo Terrestre, Jesús Zamora Cervantes, explicó que las autoridades federales han anunciado un operativo para retirar a los comerciantes que laboran en la franja costera. “El Malecón ya está cercado, y están anunciando un operativo para retirar a los vendedores de los alrededores, pero desde aquí les decimos que no vamos a permitir que toquen a ningún compañero si no hay una opción viable de trabajo”, advirtió.
Zamora sostuvo que los manifestantes no se oponen a las obras de modernización, pero exigieron que se consideren medidas de protección económica. “Entendemos que tiene que venir la modernización y la evolución para Acapulco, pero también cuidando a los ciudadanos, porque es obligación del Estado garantizarles el empleo”, afirmó.
El dirigente pidió al gobierno federal, estatal y municipal establecer mesas de diálogo y ofrecer un plan que asegure la reubicación o el respaldo económico a los vendedores. “Lo único que pedimos es certeza laboral; no podemos quedarnos sin ingresos mientras duran las obras”, insistió.
Asimismo, Zamora informó que el próximo viernes acudirán a la Ciudad de México para una reunión con la Secretaría de Gobernación (Segob), donde también participarán representantes de Profepa, Semarnat, el Gobierno de Guerrero, Capitanía de Puerto y el Ayuntamiento de Acapulco.