Table of Contents
Por Edarty Ramirez
Prestadores de servicios turísticos mantienen tomadas las instalaciones del Palacio Federal de Acapulco en protesta contra el proyecto Marina Bus, impulsado por Fonatur y respaldado por autoridades portuarias, al que acusan de haberse impuesto sin transparencia ni consulta.
Los inconformes recordaron que llevan más de dos meses manifestándose de manera pacífica, y que desde hace cuatro días mantienen un plantón permanente en exigencia de la cancelación del proyecto. “Nosotros estamos aquí porque defendemos nuestros derechos, no tenemos miedo y vamos a seguir luchando. Lo único que pedimos es que nos incluyan en los acuerdos y no nos impongan proyectos que después terminan afectándonos”, declaró el prestador José Soriano.
Aseguran que el Marina Bus, presentado como una alternativa turística para la bahía, no cumple con lo prometido, pues se instaló sin estudios de impacto ambiental ni socioeconómico. “Traen una embarcación pintada al brochazo, parece reciclada. No es el proyecto espectacular que anunciaron y, además, nunca nos mostraron una propuesta formal”, agregó Soriano.
Jesús Zamora Cervantes, presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Consultivo del Turismo de Guerrero, subrayó que la principal exigencia es la transparencia. “No pedimos nada ilegal. Lo que queremos es claridad, porque se habla de una inversión cercana a 200 millones de pesos en un proyecto que no es transporte público y que carece de estudios básicos. Hasta ahora ninguna autoridad federal, estatal o municipal se ha acercado a dialogar, lo que demuestra una total apatía”, señaló.
Los prestadores señalaron que continuarán en resistencia el tiempo que sea necesario, incluso pernoctando en el lugar, como ya lo han hecho en el Jardín del Puerto. Recordaron casos como el del muelle en Puerto Marqués, que dejó sin empleo a decenas de familias durante 14 años, y advirtieron que no permitirán que se repitan afectaciones similares.
En respuesta, la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Acapulco advirtió mediante un comunicado que no se tolerarán actos vandálicos ni daños a las instalaciones. También informó que las actividades programadas por el arribo del Buque Escuela ARC “Gloria” de Colombia tuvieron que trasladarse al muelle de turismo para evitar riesgos a la ciudadanía.
Los manifestantes recalcaron que no liberarán el Palacio Federal hasta que las autoridades los escuchen y se instale una mesa de diálogo incluyente.
 
         
       
     
     
     
     
    