Skip to content

Presidenta destaca inversión de 2 mil mdd del Grupo Bimbo en los próximos tres años

Generará más de 2 mil empleos directos y más de 10 mil 800 indirectos, en siete estados del país.

Es parte del portafolio del Plan México, dijo.

Table of Contents

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que Grupo Bimbo invertirá más de 2 mil millones de dólares para los próximos tres años como parte del portafolio del Plan México.

“Hay confianza en nuestro país, de empresarios nacionales y extranjeros; y contrario a lo que se piensa que no hay inversión, hay un portafolio que se les está dando seguimiento”, enfatizó.

Dijo que hay firmas importantes que tienen un programa de inversión muy claro en México. “Es algo muy importante y da certidumbre a otras inversiones, una como la de Bimbo, jala otras inversiones nacionales y extranjeras”.

La titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de la Oficina de la Secretaría de Economía, Ximena Escobedo, indicó que esta inversión se suma al portafolio impulsado por el gobierno de México, que hoy tiene más de mil 666 proyectos de inversión con más de 270 mil millones de dólares.

La inversión de la empresa panadera, se aplicará en nueve municipios de siete entidades del país entre 2025 y 2028; lo cual generará más de 2 mil empleos directos y más de 10 mil 800 indirectos.

Los puntos donde Grupo Bimbo invertirá son: Mexicali y Tijuana, Baja California; Mérida, Yucatán; alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México; Salinas Victoria, Nuevo León: Márquez, Querétaro; Puebla, Puebla; y Toluca y Lerma, estado de México.

El objetivo de esta inyección de recursos será modernizar 30 plantas de producción y ampliar la flota vehicular baja en emisiones.

Por su parte, José Manuel González Guzmán, director general de Bimbo, señaló que la empresa ha generado 80 mil empleos directos y más de 460 mil directos.

El directivo expresó que esta inversión tiene tres objetivos: incrementar la capacidad productiva, tecnológica, de desarrollo e innovación; llevar a la empresa a desarrollar procesos más sustentables; y generar “bienestar compartido, nos permitirá seguir trabajando con los agricultores mexicanos que cultivan maíz, trigo, papa y otra ingredientes que nutren a nuestros productos. 97 por ciento de insumos vienen de proveedores nacionales”.

Latest