Skip to content

Presidenta pide a ministros respetar el concepto de 'cosa juzgada': 'no tienen facultades para legislar', afirma

Criticó que la Corte pretenda revisar decisiones pasadas en lugar de concentrarse en temas actuales y de relevancia constitucional.

Que los ministros se ocupen de cosas actuales, dijo.

Table of Contents

Ciudad de México.- Aun cuando reconoció la autonomía del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su abierta inconformidad con la propuesta de ciertos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de permitir la reapertura de resoluciones ya adoptadas, alegando posibles vicios en su aprobación. “No estoy de acuerdo con eso”, dijo tajante.

Sheinbaum cuestionó que, ante la acumulación de asuntos pendientes en la Corte, se busquen revisar decisiones pasadas en lugar de concentrarse en temas actuales y de relevancia constitucional. “Ellos son autónomos y decidirán en consecuencia”, matizó, pero subrayó su desacuerdo.

La mandataria recordó que la SCJN debe enfocarse en resolver asuntos constitucionales y amparos, y enfatizó que no tiene facultades para legislar. Esta advertencia cobra relevancia en el contexto histórico, cuando la intervención del Poder Judicial en labores legislativas generó polémicas y debates sobre los límites de sus atribuciones.

Si bien la Constitución establece que ciertas resoluciones de la Corte generan jurisprudencia, Sheinbaum destacó la necesidad de que la institución respete sus límites y priorice la atención de los casos que verdaderamente corresponden a su mandato.


Latest