Skip to content

Presentan en Guerrero guía de cambio de identidad para personas trans y no binarias

El documento estará disponible en línea y en oficinas de atención ciudadana, con el objetivo de facilitar los procesos administrativos, jurídicos y psicológicos

Anacleta López Vega, encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno

Table of Contents

Autoridades estatales y representantes de la sociedad civil presentaron este martes la Guía de Acompañamiento para el Cambio de Identidad, un documento que orienta a las personas trans y no binarias sobre los pasos, costos y requisitos legales necesarios para obtener una nueva acta de nacimiento con su identidad de género reconocida oficialmente.

La presentación fue encabezada por Anacleta López Vega, encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, quien explicó que la guía busca ofrecer información clara y accesible a las personas interesadas en realizar el trámite en el estado de Guerrero. Según la funcionaria, el documento tiene el propósito de garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos y de promover una atención sin discriminación en las instituciones públicas.

“Detrás de cada trámite hay una historia, detrás de cada nombre hay una vida, y detrás de cada derecho hay un acto de justicia”, declaró López Vega durante el evento, al destacar que la iniciativa responde a una demanda sostenida de la comunidad LGBTTTIQ+.

En el acto participó Kenya Cuevas, directora de la organización civil Casa de las Muñecas Tiresias, quien reconoció el trabajo conjunto con el gobierno estatal. “Este documento representa un paso importante para que las personas trans puedan ejercer su derecho a la identidad con acompañamiento y sin miedo”, expresó la activista.

La guía fue elaborada por la Unidad Estatal para la Atención de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la Unidad de Género y el área jurídica de la Secretaría General de Gobierno, con la colaboración de Casa de las Muñecas Tiresias.

A la presentación asistieron representantes del Registro Civil del Estado, la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), la diputada Citlalli Calixto Jiménez y activistas de la comunidad LGBTTTIQ+.

El documento estará disponible en línea y en oficinas de atención ciudadana, con el objetivo de facilitar los procesos administrativos y brindar orientación jurídica y psicológica a quienes decidan iniciar el cambio de identidad legal.

Latest