Skip to content

Presenta gobernadora de Guerrero su declaración patrimonial; llama a funcionarios a cumplir

Esta obligación legal ha sido confundida en algunos casos con la declaración fiscal, lo que ha generado reticencia entre el personal

Table of Contents

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó que el pasado 5 de mayo presentó su declaración patrimonial ante la Secretaría de Contraloría estatal y reiteró su llamado a los integrantes del gabinete y servidores públicos para que cumplan con esta obligación legal.

Durante una sesión informativa transmitida en redes sociales, la mandataria recordó que en una reunión previa con titulares de dependencias, instó a que todos los funcionarios presentaran su declaración antes del 13 de mayo. Añadió que revisará si este requerimiento fue atendido.

El secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Francisco González Sánchez, explicó que la declaración patrimonial no está vinculada con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), no implica pagos adicionales ni incrementos en la carga fiscal para los trabajadores, y que la información proporcionada será resguardada de forma segura y encriptada.

González Sánchez señaló que un alto porcentaje de trabajadores cumple con una declaración simplificada, la cual incluye datos generales como nombre, CURP, RFC, domicilio, antecedentes laborales y monto del ingreso anual. Aclaró que esta obligación legal ha sido confundida en algunos casos con la declaración fiscal, lo que ha generado reticencia entre el personal gubernamental. Subrayó que no existe riesgo de repercusiones económicas por presentar la información requerida.

Sobre las medidas de control y vigilancia, indicó que se han aplicado sanciones a partir de auditorías, aunque no proporcionó detalles. Enfatizó que la prevención es una herramienta esencial para el combate a la corrupción, y que la ciudadanía exige no sólo resultados, sino transparencia y responsabilidad en el ejercicio del gasto público.

Anunció además que se realizarán jornadas de capacitación sobre transparencia y rendición de cuentas en las siete regiones del estado durante junio. Se espera la participación de aproximadamente 11 mil personas de gobiernos municipales, dependencias estatales y entidades paraestatales.

Latest