Table of Contents
Durante el cuarto informe de gobierno de Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, el auditorio Sentimientos de la Nación interrumpió el acto protocolario con gritos de apoyo y aplausos dirigidos a su padre, el senador Félix Salgado Macedonio. El momento ocurrió segundos después de que la mandataria mencionara al legislador en su discurso, cuando el público coreó “¡Félix, Félix, Félix!”, generando una ovación prolongada.
Durante su intervención, la gobernadora reconoció la influencia política de su padre: “Hoy me acompaña también [de quien] he aprendido, de un gran hombre; porque así como mis hijos me acompañan, yo también acompañé cuando era muy pequeña a un gran hombre, a mi máximo ideológico en esta lucha social, a un hombre al que admiro, al que amo, al que respeto: mi padre que está aquí, Félix Salgado Macedonio. Mi amor y agradecimiento eterno. Gracias, papá”.
El reconocimiento se dio en un contexto político nacional en el que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este mismo día que Morena aplicará, a partir de 2027, la regla que prohíbe la sucesión inmediata entre familiares en cargos de elección popular. La mandataria federal señaló que la disposición es ya parte de los estatutos del partido y tiene como objetivo evitar prácticas de nepotismo político.
Félix Salgado ha declarado en diversas ocasiones que no pretende suceder a su hija en la gubernatura y que acatará las reglas internas de Morena. No obstante, su presencia en actos oficiales y las expresiones públicas de respaldo mantienen al senador en el centro de la atención política en Guerrero.
En el resto del informe, Evelyn Salgado destacó que más de 270 mil guerrerenses han salido de la pobreza en cuatro años y que se han invertido 9,500 millones de pesos en infraestructura social, además de obras en salud, educación y turismo. Sin embargo, la atención del auditorio se concentró en la mención al senador, quien fue ovacionado en múltiples ocasiones.
El evento contó con la asistencia de representantes de los tres poderes del estado, autoridades municipales, sectores empresariales y sociales.