Skip to content

Por corrupción y despojos, el Infonavit demandará a 160 despachos de cobranza extrajudicial

En contubernio con jueces, funcionarios de los poderes judiciales estatales, despojaron a más de 207 mil derechohabientes, dice Romero Oropeza.

Abuso y corrupción de la cobranza extrajudicial.

Table of Contents

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) demandará a más de 160 despachos de abogados por casos de corrupción y despojos, informó el director Octavio Romero Oropeza.

Afirmó que en contubernio con jueces, funcionarios de los poderes judiciales estatales y otros actores, despojaron de su vivienda a más de 207 mil derechohabientes por medio de juicios masivos ilegales.

"Actuaron como verdaderos delincuentes", porque además de quitarles de manera fraudulenta sus casas, el instituto les pagó cerca de 30 mil millones de pesos por "ese trabajo sucio" que hicieron.

El funcionario dio una entrevista al periódico La Jornada, donde reveló que el Infonavit trabaja conjuntamente con la Consejería Jurídica de la Presidencia para la elaboración de las denuncias penales para que estén blindadas.

Señaló que esos 207 mil inmuebles no se pueden escriturar ni recuperar porque están en una situación irregular. "Hoy las viviendas no son de los trabajadores ni del Infonavit" y éste tendrá que destinar recursos adicionales de su presupuesto para resarcir a los derechohabientes.

En lo inmediato, destacó, a 2 millones de personas afectadas, además de congelar sus mensualidades y créditos, se les ha proporcionado beneficios adicionales, como descuentos de hasta 95 por ciento de sus saldos.

"El daño que cometieron estos despachos no sólo fue haberse robado el dinero, porque no hicieron el trabajo que se les encargó, sino que lo hicieron mal y hoy el Infonavit todavía tiene que gastar dinero para regularizar esas casas y resarcir el daño a todos los derechohabientes a los que ilegalmente se les quitó su casa."

Latest