Table of Contents
CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno Federal activó la fase de apoyo directo para los damnificados de las recientes inundaciones. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que, a partir de mañana, comenzará la entrega de un primer apoyo de 20 mil pesos a las familias afectadas en los cinco estados golpeados por los fenómenos meteorológicos.
En un mensaje difundido en sus plataformas, la jefa del Ejecutivo subrayó que el esquema de entrega será "directo y sin intermediarios". Este monto inicial será seguido por un segundo apoyo, cuyo monto se definirá una vez que el censo exhaustivo de la Secretaría de Bienestar identifique los hogares que sufrieron las mayores pérdidas materiales.
Avanza la atención a la emergencia en los cinco estados afectados por lluvias; continúan las labores de apertura de caminos en la red carretera estatal y se atienden 805 planteles escolares de mil 297 dañados. Mañana inicia la entrega de apoyos. Todos los días trabajamos para que… pic.twitter.com/g7n7AScxuj
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 22, 2025
Una red de apoyo más allá de la vivienda
La estrategia anunciada por la Presidenta abarca una respuesta integral a las pérdidas en la zona de la Huasteca y otras regiones afectadas:
- Educación y comercio: La asistencia se extenderá para reponer los útiles escolares de los estudiantes y se destinarán fondos para la reactivación de pequeños comercios y para compensar a los agricultores por los daños en sus cultivos.
- 55 mil empleos emergentes: Sheinbaum Pardo reveló un plan de activación económica con el lanzamiento del programa de empleo temporal "Construyendo Futuro" la próxima semana, que ofrecerá 50 mil plazas temporales, sumando otras 5 mil a través de "Jóvenes Construyendo el Futuro" para las labores de reconstrucción.
El reto de las calles cerradas
A pesar de los avances, la mandataria reconoció que la conectividad terrestre sigue siendo un desafío crítico. Reportó que 112 pequeñas comunidades permanecen aisladas— 74 en Hidalgo, 7 en Puebla y 31 en Veracruz. El punto más complejo es la cabecera municipal de Ilamatlán, Veracruz, donde los deslaves masivos han hecho intransitable el acceso.
No obstante, la movilización de recursos ha sido monumental. La Presidenta enfatizó la distribución de 200 mil despensas —muchas gracias a la solidaridad ciudadana— que han sido transportadas a "el último rincón" de las localidades incomunicadas, muchas veces mediante puentes aéreos.
Sheinbaum Pardo cerró su informe con un reconocimiento explícito a las instituciones y personas que han respondido a la crisis: "Quiero agradecer a Defensa; agradecer a Marina; a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; a los trabajadores de todos los cinco estados... y, sobre todo, al pueblo de México, siempre generoso".