Table of Contents
Guerrero registró el tercer mayor impacto económico por violencia en México durante 2024, con pérdidas equivalentes al 36.4% de su Producto Interno Bruto estatal, según el Instituto para la Economía y la Paz. Solo Morelos (43.2%) y Colima (40.8%) presentaron porcentajes más altos, mientras estados como Yucatán (6.2%) y Coahuila (5.5%) tuvieron las menores afectaciones.
El análisis detalla que el costo total para Guerrero ascendió a 155 mil millones de pesos, con un impacto de 41,895 pesos por persona, cifra que supera el promedio nacional de 33,905 pesos. Este monto contrasta con Colima, donde alcanzó 89,916 pesos per cápita, el más elevado del país.
El informe relaciona directamente estos resultados con indicadores de seguridad: los cinco estados con mayores costos (Morelos, Colima, Guerrero, Quintana Roo y Zacatecas) muestran tasas de homicidio significativamente superiores a las entidades con menores impactos. En contraparte, las regiones menos afectadas destinan proporcionalmente más recursos a la contención de la violencia.