Skip to content

Piden en Congreso de Guerrero restaurar patrimonio histórico en Ixcateopan, Guerrero

El diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros presentó un punto de acuerdo para exhortar al INAH a implementar un proyecto de conservación de la zona arqueológica

El poblado de Ixcateopan fue declarado Zona de Monumentos Históricos

Table of Contents

Chilpancingo, Guerrero. — El diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, presentó una proposición con punto de acuerdo para exhortar al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a implementar un proyecto integral de restauración y conservación de la zona arqueológica y el Templo de Santa María de la Asunción, ubicados en Ixcateopan de Cuauhtémoc, donde se resguardan los presuntos restos del último tlatoani mexica, Cuauhtémoc.

El legislador argumentó que el sitio presenta un notorio deterioro estructural, con daños en la barda perimetral, humedad por filtraciones de lluvia, desprendimientos en áreas cercanas a la osamenta y deficiente resguardo de la urna funeraria, lo que pone en riesgo su integridad patrimonial. Añadió que esta situación contraviene el decreto federal del 28 de marzo de 1975, mediante el cual el poblado de Ixcateopan fue declarado Zona de Monumentos Históricos por su valor arquitectónico y simbólico para la nación.

Sandoval Ballesteros recordó que tanto el templo como la zona arqueológica, de aproximadamente cinco mil metros cuadrados, representan uno de los espacios más emblemáticos del patrimonio cultural guerrerense, pues combinan vestigios prehispánicos del periodo posclásico tardío con una construcción colonial del siglo XVI. Subrayó que, más allá de su valor material, el sitio conserva una profunda carga histórica al vincularse con la memoria del último gobernante mexica, símbolo de resistencia indígena frente a la colonización española.

En su exposición, el diputado refirió que la polémica sobre la autenticidad de los restos hallados por la arqueóloga Eulalia Guzmán en 1949 sigue siendo tema de debate académico y político, ya que algunos sectores sostienen que las conclusiones oficiales de mediados del siglo XX estuvieron influidas por consideraciones ideológicas. Sin embargo, destacó que independientemente de dicha controversia, Ixcateopan continúa siendo un referente de identidad y memoria histórica para Guerrero y para México.

El punto de acuerdo plantea que el Congreso exhorte al titular del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, a garantizar los recursos financieros, materiales y humanos necesarios para emprender de inmediato un plan de restauración, recuperación y preservación del sitio, en coordinación con el gobierno estatal y las autoridades municipales.

Finalmente, Sandoval Ballesteros enfatizó que preservar la integridad del templo y la zona arqueológica de Ixcateopan es un deber histórico y moral, pues se trata de un patrimonio que representa “la resistencia, la identidad y el legado de los pueblos originarios del país”.

Latest