Skip to content

Pide Beatriz Mojica a la SRE e INPI coordinar acciones en favor de afromexicanos

La senadora enfatizó la importancia de garantizar la participación activa de las comunidades afrodescendientes en el diseño e implementación de las políticas

La senadora Beatriz Mojica Morga

Table of Contents

Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, celebrada en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la senadora Beatriz Mojica Morga llamó a dicha dependencia y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) a encabezar mesas de trabajo interinstitucionales con el objetivo de articular las acciones del Gobierno de México en favor del pueblo afromexicano.

En su intervención, Mojica Morga subrayó que es necesario que México asuma un rol proactivo en el marco del nuevo Decenio Internacional para los Pueblos Afrodescendientes. Señaló que, si bien ya se han logrado avances con el reconocimiento constitucional y la promulgación de la Ley General en materia de los derechos de estas comunidades, es imprescindible transitar hacia la implementación de políticas públicas específicas. “Nuestra mayor petición es que México presente al mundo un plan con resultados concretos”, afirmó.

La senadora también enfatizó la importancia de garantizar la participación activa de las comunidades afrodescendientes en el diseño e implementación de las políticas que regirán este nuevo periodo, y destacó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia este sector de la población.

En respuesta, el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, ratificó el compromiso del Gobierno de México con la inclusión y el trabajo conjunto. “La presidenta Sheinbaum ha sido clara: debemos trabajar hombro con hombro con todas y todos ustedes”, expresó. Agregó que las políticas que se construyan deberán ser medibles, mejorables y orientadas a la inclusión total en el proyecto nacional.

El encuentro contó también con la participación de representantes del INPI, ONU Mujeres, legisladoras y funcionarios de diversas dependencias, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la visibilidad, la participación y la garantía de derechos de las mujeres y comunidades afrodescendientes en el país.

La reunión concluyó con el compromiso de establecer canales de seguimiento institucional y de coordinar acciones entre los distintos niveles de gobierno para avanzar en la agenda afromexicana.

Latest