Skip to content

Pedro Segura, excandidato a la gubernatura de Guerrero, ingresa al Altiplano por caso Ayotzinapa

Se le vinculado al grupo delictivo “Guerreros Unidos” y a la desaparición de los 43.

Pedro Segura, empresario de Guerrero.

Table of Contents

Pedro Segura Valladares, empresario y excandidato a la gubernatura de Guerrero, ingresó al penal del Altiplano en Almoloya de Juárez en el Estado de México, tras ser vinculado al grupo delictivo “Guerreros Unidos” y al caso Ayotzinapa.

Según la FGR, a Pedro Segura Valladares se le vincula al grupo delictivo “Guerreros Unidos” y a la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

A las 5:08 horas de este miércoles, ingresó a la cárcel de máxima seguridad, proveniente de las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Cuernavaca Morelos tras su detención en Guerrero.

El excandidato fue traslado bajo un operativo discreto con apenas dos unidades de la FGR y otras cuatro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Su orden de aprehensión por delincuencia organizada fue girada por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, Estado de México, por la causa penal 13/2025.

El documento refiere que al menos dos testigos, establecen que el excandidato utilizó como fachada empresas que tiene en Chicago, Illinois en Estados Unidos y su hotel donde recibía droga para ser distribuida posteriormente.

"Generaba condiciones para el éxito de la empresa criminal, como es el caso del consignado quien utilizó como fachada su hotel "Vida en el Lago", donde recibía droga y permitía reuniones con líderes del ente criminal, por lo que es evidente que realizaba funciones de apoyo logístico a integrantes del grupo delictivo".

“Está acreditada la pertenencia de Pedro Segura Valladares y/o Pedro Segura Balladares, integrante del mencionado grupo criminal, porque así lo señalaron los testigos "Carla" y Ernesto Pineda Vega, quienes dijeron que esta persona se encuentra relacionada con Guerreros Unidos”.

Los testigos señalan incluso reuniones con el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, en donde también participaron líderes como Gilberto López Astudillo "El Cabo Gil" y Sidronio Casarrubias Salgado, todos presos, así como que dejaban droga en el hotel cada 15 días recibidos por el propio Segura Valladares "proporcionándoles desde media tonelada hasta tres toneladas de marihuana".

E incluso se le acusa que el 27 de septiembre de 2014, fue Pedro Segura Valladares quien recibió aproximadamente a cuatro jóvenes en su hotel "Vida en el Lago" los cuales “fueron llevados por Orlando, que era gente de plaza de Tepecuacuilco, quien se los entregó”, en referencia al caso Ayotzinapa.

Latest