Table of Contents
El PAN exigirá la renuncia de Adán Augusto López Hernández como coordinador de senadores de Morena en el Senado de la República mientras se desarrollan las investigaciones por la supuesta complicidad con su exsecretario de seguridad pública Hernán Bermúdez Requena.
La vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, denunció la supuesta complicidad entre el partido gobernante Morena y organizaciones criminales. Afirmó que pese a los intentos de Morena por desvincularse del narcotráfico, “pareciera que sí son cómplices de los cárteles”.
La presentación de una denuncia penal por parte del PAN contra el senador morenista Adán Augusto López Hernández surge por presuntos lazos con el narcotráfico y, en particular, con el grupo conocido como “La Barredora” durante su gestión como gobernador de Tabasco.
Luna detalló que la denuncia busca esclarecer la relación entre el exgobernador y estas organizaciones, y que el proceso judicial ya está en marcha.
“No vamos a encubrir a nadie, ni nosotros ni la Fiscalía… pero tiene que haber pruebas”. Con esta declaración, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, fijó una postura tajante ante las acusaciones que involucran a Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena, en el caso del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo y señalado por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Barredora.
La mandataria federal, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional el 21 de julio de 2025, subrayó la necesidad de que cualquier imputación se sustente en pruebas concretas y rechazó la posibilidad de un linchamiento mediático.En su intervención, Sheinbaum fue enfática al distinguir el proceso judicial que enfrenta Bermúdez Requena de otros casos de alto perfil, como el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón y actualmente preso en Estados Unidos.
Según la presidenta, la diferencia radica en la actuación inmediata de las autoridades mexicanas: “Aquí de inmediato, cuando hubo conocimiento de vínculos, se abre la carpeta de investigación y la orden de aprehensión. Eso es lo primero, ya hay una diferencia”. De este modo, la mandataria remarcó que, a diferencia de lo ocurrido con García Luna, en el caso de Tabasco la Fiscalía General de la República actuó con celeridad al emitir una orden de aprehensión tras identificar posibles nexos con la delincuencia organizada.
Al ser interrogada sobre si había discutido el caso con López Hernández en las reuniones semanales que sostiene con los coordinadores de las bancadas de Morena en el Congreso, Sheinbaum aclaró que esos encuentros se han limitado a temas legislativos. Aprovechó la ocasión para reiterar su exigencia de que cualquier acusación se acompañe de pruebas.