Skip to content

Padres de los 43 toman caseta de Palo Blanco; exigen al Ejército entregar archivos del caso Ayotzinapa

El bloqueo parcial se realizó en ocho módulos de cobro, donde se permitió el paso libre a los automovilistas

La protesta se prolongó por casi tres horas

Table of Contents

Padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, acompañados por integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), tomaron este jueves las instalaciones de la caseta de cobro de Palo Blanco, en la Autopista del Sol, como parte de la jornada de movilizaciones por el décimo primer aniversario de los hechos ocurridos en Iguala en 2014.

El bloqueo parcial se realizó en ocho módulos de cobro, donde se permitió el paso libre a los automovilistas y se solicitaron aportaciones voluntarias. Durante la protesta se llevó a cabo un mitin en el que exigieron avances en las investigaciones y denunciaron que, a más de una década, no existen resultados claros sobre el paradero de los estudiantes.

Melitón Ortega, vocero de los padres, señaló que el movimiento mantiene como principales demandas la entrega de aproximadamente 800 folios bajo resguardo del Ejército, la investigación sobre los 17 normalistas trasladados a barandilla la noche del 26 de septiembre de 2014 y la revisión de la telefonía celular de los estudiantes, que habría registrado actividad después de la desaparición.

Asimismo, exigieron la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exfuncionario refugiado en Israel, y de Ulises Bernabé, juez local señalado de avalar detenciones irregulares. También solicitaron indagar a exautoridades estatales, como el exgobernador Ángel Aguirre Rivero y el exfiscal Iñaki Blanco Cabrera.

La protesta se prolongó por casi tres horas y concluyó sin incidentes mayores, aunque con afectaciones parciales al tránsito. Los participantes advirtieron que continuarán con acciones públicas hasta obtener respuestas efectivas por parte del gobierno federal.

Latest