Skip to content

Pablo Amílcar propone incluir los natalicios de Lucio Cabañas y Genaro Vázquez en el calendario cívico de Guerrero

En la iniciativa presentada ante el pleno, también propone que se elimine el natalicio de Rubén Figueroa Figueroa, recientemente homenajeado por la Secretaria de Cultura Aída Melina Martínez.

Table of Contents

El diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros,  presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa de decreto para modificar la Ley Número 761 sobre Símbolos de Identidad y Pertenencia del Estado de Guerrero, con el objetivo de eliminar del calendario cívico estatal la conmemoración del natalicio de Rubén Figueroa Figueroa, e incorporar en su lugar las fechas de nacimiento de Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas, como verdaderos referentes de la lucha social y la dignidad del pueblo guerrerense.

El legislador recordó que durante el gobierno de Rubén Figueroa Figueroa se vivió una de las etapas más violentas de la historia reciente de Guerrero, marcada por la represión, las desapariciones f forzadas y los crímenes de lesa humanidad cometidos contra comunidades enteras.

“Resulta inconcebible y vergonzoso que, a cinco décadas de iniciado uno de los periodos más violentos que ha tenido nuestro estado, se conmemore la vida de Rubén Figueroa Figueroa como si de un prócer se tratara”, expresó Sandoval Ballesteros.

El diputado señaló que negar el pasado de violencia y represión solo ha llevado a su repetición, al tiempo que destacó la importancia de reconocer a quienes dedicaron su vida a la justicia social y a la defensa del pueblo.

“Mi propuesta busca eliminar esa vergonzosa conmemoración y, en cambio, reconocer la trascendencia de dos grandes maestros del pueblo: Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas Barrientos, símbolos de resistencia y dignidad para Guerrero”, subrayó.

La iniciativa propone incorporar al calendario cívico estatal las fechas 10 de junio, natalicio del Maestro Genaro Vázquez Rojas, y 2 de diciembre, natalicio del Maestro Lucio Cabañas Barrientos, en sustitución del 9 de noviembre, fecha que actualmente conmemora el nacimiento de Rubén Figueroa Figueroa.

Finalmente, el diputado enfatizó que esta propuesta busca honrar la memoria del pueblo guerrerense y reivindicar su historia desde la verdad y la justicia, reconociendo a quienes realmente simbolizan la identidad y pertenencia de Guerrero.

“No podemos seguir honrando a quienes encabezaron la represión del pueblo guerrerense. Es momento de darle a nuestra historia el lugar que merece, y de recordar con orgullo a quienes lucharon por la dignidad de nuestra gente”, señaló el legislador.

Finalmente, señaló que Figueroa Figueroa “reprimió también a los trabajadores universitarios, al movimiento sindical, colonos y demás organizaciones del pueblo de Guerrero”, concluyó.

Latest