Table of Contents
Iguala, Gro., 27 de octubre de 2025.— La presentación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) durante el festival “El Mitote del Tehuehue” desató críticas en redes sociales luego de que circularan videos y fotografías mostrando a los músicos interpretando su repertorio debajo de las gradas del Estadio General Ambrosio Figueroa.
El hecho ha sido calificado por artistas, gestores culturales y ciudadanos como un acto de falta de respeto y desdén hacia la cultura, al colocar a una institución emblemática del estado en condiciones inadecuadas para su presentación.
Según el boletín oficial de la propia OFA, la actuación se realizó el sábado 25 de octubre, a las 15:00 horas, bajo la dirección del maestro Bartholomeus-Henri Van De Velde, como parte de las actividades del festival impulsado por el Consejo Estatal del Mitote del Tehuehue, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Guerrero. En el programa se incluyeron temas tradicionales como “Linaloe”, “Por los Caminos del Sur” y “Taxco de mis Amores”, además de la Sinfonía No. 36 “Linz” de Mozart.
Sin embargo, testigos y usuarios en redes denunciaron que la orquesta fue reubicada bajo las gradas del estadio debido al intenso calor, pues el evento estaba programado sin sombra ni protección ante los rayos solares. Las temperaturas en Iguala superaban los 34 grados centígrados a esa hora, lo que habría puesto en riesgo la integridad física de los músicos.
Aunque los organizadores señalaron que la decisión fue tomada “en común acuerdo” con la agrupación para proteger a los integrantes del sol, la medida fue considerada como un error de planeación y un reflejo de la falta de sensibilidad institucional hacia el arte.
Una publicación viral de denuncia expuso que el hecho no representa un simple descuido, sino un símbolo del desprecio a la cultura. “Colocar a la Filarmónica bajo gradas es un mensaje preocupante. No se trata solo de logística: es una falta de respeto al arte y a quienes lo interpretan”, señala el texto difundido por una escritora guerrerense en redes.
La Orquesta Filarmónica de Acapulco, fundada en 1998 y considerada una de las más importantes del país, ha representado a Guerrero en escenarios nacionales e internacionales. Diversos músicos y promotores culturales lamentaron que, pese a su trayectoria, se le haya asignado un espacio improvisado para su presentación.