Table of Contents
A unos días de que Bajo Palabra+mx publicó un artículo en el que se planteaba que Esthela Damián está realizando sus reuniones proselitistas rumbo al 2027 en Cuernavaca, Morelos, y que su presencia en Guerrero solo ha sido de manera virtual, fue entrevistada por un medio local, donde ratificó su cercanía con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En el artículo de Bajo Palabra+mx también se cuestionó si realmente sigue siendo cercana a la presidenta de México, por lo que la subsecretaria de Prevención de las Violencias inició la entrevista presentándose: “Soy Esthela Damián, orgullosamente guerrerense, orgullosamente del equipo Sheinbaum y orgullosamente trabajando por la paz”.
La entrevista, que no se realizó en Guerrero, se dio entre risas y más risas recordando el legado político del padre de Damián Peralta y del compromiso social y contra las injusticias que desde adolescente tuvo Esthela.
Con preguntas a modo y desde una perspectiva familiar, la subsecretaria Damián Peralta perdió la oportunidad de hablar de manera responsable sobre las propuestas que ha pensado o tiene para Guerrero, más allá de todos los programas sociales que el estado recibe desde la administración de Andrés Manuel López Obrador y que Esthela calificó como: “Guerrero es el estado que más programas sociales recibe en el país”.

Para aquellos que veían en Esthela Damián a una funcionaria técnica, con visión de Estado, con una propuesta novedosa para Guerrero, se quedaron con las ganas de conocer y escuchar lo que piensa sobre los asuntos públicos. Se trata de una de las personas más cercanas a Sheinbaum y se le cree con capacidad de diseñar políticas públicas viables que permitan a Guerrero salir de los últimos lugares de desarrollo y primeros en pobreza e inseguridad.
La entrevista, realizada por Igor Pettit, estuvo enfocada en dos ejes: dar a conocer el legado político de Esthela y dar el mensaje de que sigue siendo una persona muy cercana a Claudia Sheinbaum Pardo para que no quede duda de lo que viene en el 2027.
En las dos horas que duró la entrevista, Esthela Damián les mandó el mensaje a las y los campesinos: “Decirle a las campesinas y los campesinos que tenemos una oportunidad increíble de poder recuperar nuestro orgullo, nuestra garra, nuestra energía y que sepan que desde el gobierno de la presidenta tienen las puertas abiertas con programas que nunca existieron, desde el apoyo para construir puentes y caminos rurales hasta Sembrando Vida. El 55 % del café de Bienestar es de Guerrero y el estado con más beneficiarios de programas sociales es Guerrero. Vivimos en el corazón de la presidenta, y ella sabe perfectamente bien qué es lo que nos duele, en qué nos tiene que apoyar. Tenemos que ser el estado que produzca y que exporte mango, coco, minería, el turismo. ¿De qué puedes quejarte si tienes todo en Guerrero?”.
Por último, Esthela dijo: “Te voy a aclarar varias cosas: yo nunca he dejado de estar en Guerrero, en mis luchas, mis causas, mis principios, mi familia. Yo le debo muchísimo a mi estado, le debo mi vocación de apoyar a la gente, padecer y combatir las injusticias. Soy una mujer a la que no se le olvida que la política es el don de servir. Yo soy de Guerrero y estoy en Guerrero”.
“Yo hago lo que me dice mi jefa, mi maestra, la presidenta de México, y de ella aprendí que la política es de suma y de multiplicación. Yo he tenido a la mejor maestra en la política: la presidenta. Imagínate si tú trabajaste en la campaña con ella, y luego trabajaste en la jefatura de Gobierno y luego en el corcholatazo”. “¡Vamos para adelante!”, concluyó.