Skip to content

Ordenan captura de “El Señor de los Buques” por red de huachicol fiscal; continúa prófugo

Un juez de control federal giró orden de aprehensión contra Roberto Blanco Cantú, alias “El Señor de los Buques” o “Roberto Brown”, y tres de sus socios

Table of Contents

Un juez de control federal giró orden de aprehensión contra Roberto Blanco Cantú, alias “El Señor de los Buques” o “Roberto Brown”, y tres de sus socios, por su presunta responsabilidad en el almacenamiento y posesión ilícita de ocho millones de litros de hidrocarburo asegurados en marzo pasado en Ensenada, Baja California.

La solicitud fue presentada por la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República (FGR), y atendida por el juez Sergio Adolfo Peniche Quintal, del Centro de Justicia Penal Federal en Baja California. Los señalados enfrentan cargos que contemplan penas de entre 12 y 17 años de prisión.

Los coacusados son José Isabel Murguía Santiago, hermano del exalcalde de Teuchitlán, Jalisco, actualmente preso por vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación; José René Tijerina Mendoza; el exjuez Anuar González Hemadi, ya detenido; y Jesús Tadeo Amaya Olvera, ligado a la empresa AMOL.

El operativo de marzo se realizó en un inmueble sobre la autopista Rosarito-Ensenada, donde fueron incautados tractocamiones y pipas con logotipos de “Auto Líneas Roca”, “Mefra Fletes S.A. de C.V.” y “AMOL”. Según las investigaciones, estas compañías carecían de permisos para operar en materia de hidrocarburos y se vinculan con el traslado de combustible ilegal ingresado por los puertos de Ensenada, Altamira y Tampico, administrados por la Secretaría de Marina.

De acuerdo con la FGR, “Mefra Fletes” abandonó sus oficinas en San Pedro Garza García, Nuevo León, tras el inicio de las investigaciones. Además, existen indicios de que fue creada con identidades robadas.

Las indagatorias también revelan que los implicados habrían dispuesto de hasta 30 millones de pesos para ofrecer sobornos o evadir la justicia, mientras que Tijerina Mendoza registró al menos 29 salidas al extranjero en los últimos años.

Blanco Cantú, originario de Tamaulipas y con nacionalidad estadounidense, es identificado como uno de los principales operadores del tráfico de hidrocarburos mediante buques tanque y empresas fachada. Hasta el momento, tanto él como la mayoría de sus socios permanecen prófugos.

Latest